
Mis actividades
Mis actividades
Mis actividades , niñas y niños de primero de primaria. Qué bonito se escucha “primero de primaria” ¿Cómo te va en tu tercer día de clases? ¿Has aprendido mucho?
Por lo menos en l. a. clase de matemáticas ya jugaste al tiro al blanco, a l. a. pirinola y observaste films de tu amigo “Gato”.
Y eso que apenas llevas una clase de matemáticas.
¿Qué vas a hacer hoy? Mis actividades
Vas a recordar una clase muy bonita de preescolar en l. a. que l. a. maestra Itza, te enseñó a organizar tus actividades de l. a. semana en una tabla.
Esa tabla es muy útil, para que no olvides las cosas que tienes que hacer, por ejemplo, sé que todos los lunes debo de hacer las compras en el mercado, los martes salgo a correr al parque, los miércoles es el día de regar las plantas, el jueves por las tardes me conecto a mi clase de francés y los viernes l. a.
actividad siempre es distinta; a veces sólo uso mi tarde para ver películas o para llamarle a algún amigo, todo eso lo tengo muy presente porque tengo una tabla pegada al lado de l. a. puerta de mi casa.
Vas a dibujar una tabla para registrar las actividades de Gato.
Recuerda l. a. tabla que aprendiste con Zohar y l. a. maestra Itza, se llama “Semana de actividades”.
Pide ayuda a tu mamá o papá. Mis actividades
El primer día de l. a. semana es el lunes, luego el martes, después el miércoles, el jueves y finalmente el viernes.
Ya quedó l. a. tabla de “semana de actividades” completa.
Si registraste las actividades de Gato en una lista ahora pásalas a tu tabla. Observaras que de esta forma es mucho más fácil saber qué sucede cada día de l. a. semana.
Observa cómo Zohar registró las actividades que hizo el lunes, escuchó el cuento de “monstruo triste, monstruo feliz” que les contó Itza y también llevó a su perro “Pizza” a vacunar.
¿Te parece bien si registras tus actividades con dibujos?
En este caso usare el ejemplo de las actividades que antes mencione y tu dibuja en tu cuaderno las tuyas.
El lunes voy al mercado, los martes salgo a correr, el miércoles riego las plantas, el jueves estudio francés y el viernes hago una actividad distinta.

Hoy es miércoles, ¿Ya regué las plantas?
Entonces es una actividad que aún no he hecho. ¿Cómo puedes distinguir las actividades que ya hiciste de las que estas por hacer?
Puedes usar otro color, por ejemplo, el rojo.
Entonces l. a. planta va de rojo.
Dibujar o escribir palabras clave en l. a. tabla de “actividades de l. a. semana” es una excelente forma para no olvidar todas las cosas que tienes que hacer. Vas a observar cómo Zohar distinguió las actividades que ya hizo, de las actividades que estaba por hacer.
Preescolar. Una semana de actividades. Del minuto 22:16` a 23:42
Zohar también utilizó el plumón rojo para identificar que esa generation una actividad que aún no había hecho.
Vamos a observar l. a. clase de preescolar en l. a. que Zohar y l. a. maestra Itza registraron en una tabla las actividades que tenían que hacer durante todo el mes de febrero.
Preescolar. Me organizo (02 de febrero de 2021) Del minuto 5:34` a 8:46
Según lo que observaste, en l. a. tabla arriba escribes el mes, luego los días de l. a. semana y al final, los números de cada día.
¡Se parece l. a. hoja de un calendario y no solamente una tabla!
¿Cuál es el siguiente paso?
Registrar las actividades que ya hiciste y las que estas por hacer.
Vas a observar cómo lo hicieron Zohar y l. a. maestra Itza.
Preescolar. Me organizo. Del minuto 11:52` a 16:07`
La maestra Itza también riega sus plantas el miércoles, como yo.
Ellas registraron de dos maneras: escribiendo las palabras clave, dibujando o pegando estampas.
Las palabras clave pueden ser para actividades que no repites durante el mes, por ejemplo, yo una semana ir al dentista y eso sólo se hace una vez cada tres meses.
Se pone en rojo porque es una actividad que aún no se hace.
Puedes seguir llenando el calendario con las actividades que tengas; tus clases de Aprende en Casa, alguna cita con el médico o alguna tarea del hogar, es muy importante hacerlo para tener claridad en las actividades que tienes que hacer y para organizarte muy bien y que nada se te olvide.
El Reto de Hoy:
Realiza una tabla con tus actividades, mamá o papá te ayudaran. Registra lo que ya hiciste y lo que estás por hacer, verás que te podrás organizar mejor.
Si te es posible tingletips. consulta otros libros y comenta el tema de hoy con tu familia. Mis actividades